Equipo Especializado

La importancia del tratamiento multidisciplinario en los trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son condiciones complejas que afectan no solo la relación con la comida, sino también la salud física, emocional y psicológica. La evidencia científica ha demostrado que el enfoque más efectivo para su tratamiento es el abordaje multidisciplinario, donde diferentes profesionales trabajan en conjunto para brindar una atención integral y personalizada.

  •  Psicoterapia: El apoyo psicológico es clave para abordar los factores emocionales y cognitivos que mantienen el trastorno. Terapias basadas en evidencia, como la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) y la Terapia Basada en la Mentalización (MBT), han mostrado eficacia en la recuperación.
  •  Atención Nutricional: Un nutricionista especializado en TCA ayuda a restablecer una alimentación saludable sin generar miedo o culpa, guiando al paciente en la reconexión con sus señales de hambre y saciedad.
  •  Acompañamiento Médico: La desnutrición y otras complicaciones físicas requieren seguimiento médico para garantizar la estabilidad del paciente y prevenir riesgos asociados a la enfermedad. En algunos casos, el uso de medicación puede ser necesario para tratar síntomas como ansiedad, depresión o impulsividad, siempre bajo supervisión profesional.

El trabajo en equipo entre estos especialistas permite una recuperación más efectiva y sostenible, asegurando que cada aspecto del bienestar del paciente sea atendido. 

Al iniciar un tratamiento con el equipo RECUPERA, recuerda que no estarás solo/a. Contar con un equipo especializado aumenta significativamente las posibilidades de éxito y bienestar a largo plazo. 

Conoce al equipo y las fases del tratamiento en el siguiente enlace http://recuperatca.cl

×